Técnicas de Expresión Gráficas, una materia en la que podrás adquirir conocimientos artísticos, conocer los materiales y las diferentes técnicas que se pueden utilizar, una disciplina amplia y compleja.
Unos de los trabajos propuestos fue el diseño de texturas, los materiales utilizados son las temperas, que las hicimos a partir de pigmentos y un aglutinante que en este caso es el látex, ceras y laca de bombillas sobre distintos tipos de papel.
En algunas texturas la aplicación se realiza con pinceles y en otras simplemente con los dedos.
El resultado es una variedad de texturas sobre distintos soportes, aplicación y materiales.
TRABAJOS:
- Trabajo sobre la letra A de agua:
Partiendo de la letra A de la palabra agua se propuso un trabajo creativo consistente en la creación de una ilustración que recordara el agua utilizando solo la letra A.
Algunos bocetos. |
Algunos de los trabajos finales. |
- Trabajo de las hojas:
Ejercicio de dibujo del natural, hecho en clase en el cual se dibujaron diferentes tipos de hojas desde diferentes ángulos, con distintas técnicas de aplicación del grafito.
La propuesta de este trabajo parte al visualizar el libro infantil OLIVIA de Ian Falconer. El libro no está elegido al azar ya que cabe destacar su trazo sinuoso, su uso del grafito y sus sutiles manchas de color.
El contenido del trabajo consistió en crear un personaje que se adaptara a las características del libro. Para ello tuvimos que recoger documentación sobre un animal que cada uno de nosotros eligió al comienzo del trabajo.
Trabajo creativo en el que aprendimos que el trazado irregular también es atractivo a la vista y que se pueden hacer grandes cosas con un lápiz un difumino y un poco de color.
-Trabajo El Color:
La idea de éste trabajo es aprender la correcta aplicación de las temperas y el uso de la combinación de los colores primarios para crear un circulo cromático, una escala de grises y dos ejercicios de reproducir colores.
-Trabajo- Catálogo de texturas:
En este trabajo lo que se propone es la creación de texturas visuales a partir de temperas, ceras y todo el material que se quiera siempre que no pasen a ser táctiles, para después hacer un catálogo con éstas.
En este trabajo lo que se propone es la creación de texturas visuales a partir de temperas, ceras y todo el material que se quiera siempre que no pasen a ser táctiles, para después hacer un catálogo con éstas.
Algunas texturas. |
Catálogo de texturas de un alumno. |
Calendarios realizados con ilustraciones en las que había que aplicar texturas, como una actividad interdisciplinar en las materias de TEG y tipografia.
<div><embed src="http://static.issuu.com/webembed/viewers/style1/v1/IssuuViewer.swf" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" menu="false" quality="high" scale="noscale" salign="l" flashvars="mode=embed&viewMode=presentation&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fdark%2Flayout.xml&showFlipBtn=true&documentId=110626105739-ee1115ef6dbe42d7b528564158704d01&docName=calendario_definitivo&username=KatherinePaezAparicio&loadingInfoText=calendario3&et=1309167138804&er=6" style="width:420px;height:594px" name="flashticker" align="middle"></embed><div style="width:420px;text-align:left;"><a href="http://issuu.com/KatherinePaezAparicio/docs/calendario_definitivo?mode=embed&viewMode=presentation&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fdark%2Flayout.xml&showFlipBtn=true" target="_blank">Open publication</a> - Free <a href="http://issuu.com" target="_blank">publishing</a> - <a href="http://issuu.com/search?q=calendario" target="_blank">More calendario</a></div></div>